Aportar nuevos valores curriculares, habilidades y competencias comunicativas y digitales a los alumnos.
Profundizar en aquellos factores que hoy conforman el campo de la Psicología de la Comunicación Política.
Estudiar las claves psicológicas profundas que actúan en los procesos políticos y comunicacionales.
Estudiar los aspectos que conforman un mensaje político con gran impacto emocional.
Desarrollar herramientas útiles para la estrategia política o institucional durante la comunicación y construcción de liderazgos.
Profundizar en el desempeño de un departamento o gabinete dedicado a la estrategia de comunicación política y construcción del liderazgo sobre la arquitectura del relato.
Formar cuadros especializados en planificar, dirigir y liderar los procesos de comunicación empresarial, institucional y política en entornos competitivos, globales y dinámicos.
Capacitar para el diseño, planificación e implementación de una comunicación externa eficiente, abordando algunos aspectos psicológicos esenciales (construcción y solidez de la imagen-relato).
Incorporar competencias profesionales de trascendental importancia para el logro de objetivos y el éxito de proyectos en organizaciones e instituciones.
METODOLOGÍA
La metodología de este curso pretende ser activa y participativa.
El curso se impartirá de forma Online con programa de clases en directo (la grabación de dichas clases podrá visualizarse posteriormente y estarán disponibles durante toda la duración de esta acción formativa).
El calendario de clases en directo se publicará desde el primer día de formación.
Las unidades de clase serán agrupadas en módulos.
Cada módulo contará con una guía de actividades, recursos audiovisuales con la introducción a los elementos y conceptos principales, documentos con los presupuestos teóricos, materiales con el desarrollo de los contenidos y documentación de apoyo.
Las guías de actividades serán introducidas por piezas de vídeo o audio donde se expondrán los conceptos principales que componen cada Tema.
Este curso va acompañado de una práctica-taller continua, que se desarrollará mediante las guías de aprendizaje y la utilización de varias herramientas digitales.
Los docentes propondrán una serie de lecturas, visualización de vídeos, prácticas y ejercicios de análisis que serán discutidos en los canales electrónicos habilitados para ello.
Los estudiantes contarán con permanente acompañamiento docente vía correo electrónico, videoconferencia o mediante los foros habilitados para esta formación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Para superar este curso será necesario presentar el desarrollo de la Práctica 1, la Práctica 2 y el Trabajo final. Todas estas actividades serán debidamente orientadas por los docentes.